
Quién es Agustín Laje, el vocero del Gobierno en un video por el 24 de marzo.
El periodista Ernesto Tenembaum repasó algunas de sus declaraciones en #540AlgúnDíaLoSabrán: derechos LGBT, dictadura, represión policial y más.
"A partir de hoy comienza una nueva etapa en Malagueño", señaló la directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.
Derechos Humanos05/11/2023La Secretaría de Derechos Humanos, el Gobierno de la provincia de Córdoba, la municipalidad de Malagueño y el Archivo y la Comisión provincial de la Memoria, señalizaron este sábado el sitio de memoria "La Perla Chica", que funcionó como anexo del centro de detención, tortura y exterminio "La Perla" durante la última dictadura cívico-militar.
"Hemos trabajado mucho estos años para señalizar lugares que históricamente venían solicitándolo. A partir de hoy comienza una nueva etapa en Malagueño", señaló Lorena Battistiol, directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, durante el acto, en el que además se recordó a Sonia Torres, la Abuela de Plaza de Mayo recientemente fallecida en la provincia.
Por su parte, el secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Agustín Di Toffino, instó a "mantener vivo el legado de los 30 mil (desaparecidos), y de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner para construir más democracia".
Según testimonios obrantes en el Archivo Nacional de la Memoria, el Archivo Provincial de la Memoria y en la Justicia federal, en "Perla Chica permanecieron secuestrados y sometidos a torturas hombres y mujeres perseguidos por su militancia política, social y sindical", informaron en un comunicado desde la Secretaria de Derechos Humanos . Muchas de las víctimas fueron asesinadas o continúan desaparecidas", agregaron.
La "Perla Chica" funcionó como anexo del centro clandestino de detención, tortura y exterminio “La Perla”.
Este lugar también desempeñó un rol central alojando transitoriamente a las personas que estaban en cautiverio en otros centros clandestinos de detención durante el Mundial de Fútbol de 1978, la visita de la Cruz Roja Internacional ese mismo año y la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 1979.
Durante la dictadura, el lugar estuvo subordinado a la IV Brigada de Infantería Aerotransportada, bajo el control operacional del III Cuerpo de Ejército con asiento en Córdoba, cuyo mando era ejercido por el genocida Luciano Benjamín Menéndez.
En 2016, en la denominada Megacausa La Perla, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba condenó por crímenes de lesa humanidad a muchos de los represores que actuaron en “La Perla”, "La Perla Chica" y "Campo de la Ribera", entre otros lugares.
La señalización de los ex centros clandestinos de detención y de otros lugares donde sucedieron hechos emblemáticos durante el terrorismo de Estado, los hace "visibles" y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de "dar a conocer y condenar los delitos" allí cometidos, afirmaron.
A través de la Ley Nacional N° 26.691 y la Ley Provincial N° 9.286, la señalización de estos lugares como sitios de memoria "acompaña el juzgamiento de sus responsables" y "efectiviza el reconocimiento hacia las víctimas y sus familiares", concluyeron.
Fuente: Télam
El periodista Ernesto Tenembaum repasó algunas de sus declaraciones en #540AlgúnDíaLoSabrán: derechos LGBT, dictadura, represión policial y más.
La palabra de Belén Altamiranda Taranto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba.
Apenas 24 horas después de la conmemoración por el Día de la Memoria, una pala mecánica de Vialidad Nacional arrasó la instalación.
El delantero de Independiente Rivadavia sufrió una fractura de tobillo durante el segundo tiempo del partido contra Racing, lo que lo dejará fuera de las canchas por varios meses
FUERON APROBADOS POR MAYORIA TODOS LOS PUNTOS DE LA ORDEN DEL DÍA. SUFRAGARON 296 ASOCIADOS, 205 VOTOS LISTA VERDE - 91 VOTOS LISTA BLANCA.
Los dos llegan ganando todo lo que jugaron en el inicio del Apertura 2025, desde las 16:00 hs juegan en 3ra División y desde las 18.00 hs en 1ra División. Hay pronostico de mucha emoción.
Lo ganó 1 a 0 con Gol de Matias Bazán en la primera parte, sin fisuras defensivas y siendo directo en ofensiva Independiente de Oliva ganó con claridad el primer clásico del año. En 3ra División fue empate sin goles.
Realizado en la mañana de hoy en la Sala de Conferencias del Auditorio Municipal.