
Quién es Agustín Laje, el vocero del Gobierno en un video por el 24 de marzo.
El periodista Ernesto Tenembaum repasó algunas de sus declaraciones en #540AlgúnDíaLoSabrán: derechos LGBT, dictadura, represión policial y más.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Córdoba (APDH Córdoba) recordó los sucesos trágicos del Navarrazo, que comenzó el 27 de febrero de 1974, primer golpe de Estado policial y antesala al terrorismo de Estado.
Derechos Humanos27/02/2024La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Córdoba (APDH Córdoba) recordó con un texto los sucesos trágicos del Navarrazo, hecho histórico que comenzó el 27 de febrero de 1974, y se transformó en el primer golpe de Estado policial y antesala al terrorismo de Estado.
La mañana del miércoles 27 de febrero de 1974, comenzó el principio del fin del gobierno más progresista que tuvo Córdoba en el último medio siglo. Ricardo Obregón Cano, el gobernador elegido por el voto popular, informó que acababa de ordenar la destitución del teniente coronel Antonio Domingo Navarro, el jefe de la Policía de Córdoba.
Doce horas después de la orden dada por el gobernador, Navarro se amotinó y al anochecer ordenó la detención ilegítima e ilegal del Gobernador Obregón Cano; del vicegobernador y secretario general de la CGT combativa Córdoba Atilio López, y de los integrantes del gabinete provincial.
Se consumaba así “El Navarrazo”, el primer golpe de Estado policial, y la antesala al terrorismo de Estado que se implementaría en todo el país a partir de la dictadura cívico-militar del 24 de marzo de 1976.
"Para esta Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Córdoba (APDH Córdoba) recordar los sucesos trágicos del Navarrazo se hace un ejercicio muy necesario, teniendo en cuenta el presente que atraviesa la Argentina, donde un presidente como Javier Milei ataca diariamente a las instituciones de la democracia; virando hacia un Estado autoritario y ultra liberal; sin apego ni respeto a los Derechos Humanos fundamentales y básicos", indicaron desde la APDH.
"A 50 años del inicio de la época más oscura que vivió la provincia de Córdoba, donde la ultraderecha montó un laboratorio de represión ilegal y persecución de la militancia social, sindical, estudiantil y política, que luego se generalizó en toda Argentina a partir del genocidio cívico militar iniciado el 24 de marzo de 1976; desde APDH Córdoba convocamos a trabajar para afianzar la democracia con Memoria, Verdad y Justicia; para frenar los discursos de odio y negacionistas, a los que nos tiene acostumbrados diariamente el Gobierno nacional de Javier Milei y Victoria Villarruel; y erradicar las prácticas ilegales de espionaje ilegal y criminalización de la protesta social del Gobierno provincial de Martín Llaryora", agregaron.
Además, recordaron el reclamo que hicieron al Gobierno provincial en octubre del 2023, para suprimir de la nómina de Jefes de la Policía de Córdoba y que sean retirados los cuadros con sus fotografías de la Galería de Honor de ex Jefes de Policía, ubicada en el edificio de la Jefatura de Policía, del Tte Cnel Antonio Domingo Navarro y, del comisario de la Policía Federal Héctor Luis García Rey, ex integrante de la organización terrorista de ultraderecha Alianza Anticomunista Argentina (Triple A).
El periodista Ernesto Tenembaum repasó algunas de sus declaraciones en #540AlgúnDíaLoSabrán: derechos LGBT, dictadura, represión policial y más.
La palabra de Belén Altamiranda Taranto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba.
Apenas 24 horas después de la conmemoración por el Día de la Memoria, una pala mecánica de Vialidad Nacional arrasó la instalación.
El delantero de Independiente Rivadavia sufrió una fractura de tobillo durante el segundo tiempo del partido contra Racing, lo que lo dejará fuera de las canchas por varios meses
FUERON APROBADOS POR MAYORIA TODOS LOS PUNTOS DE LA ORDEN DEL DÍA. SUFRAGARON 296 ASOCIADOS, 205 VOTOS LISTA VERDE - 91 VOTOS LISTA BLANCA.
Los dos llegan ganando todo lo que jugaron en el inicio del Apertura 2025, desde las 16:00 hs juegan en 3ra División y desde las 18.00 hs en 1ra División. Hay pronostico de mucha emoción.
Lo ganó 1 a 0 con Gol de Matias Bazán en la primera parte, sin fisuras defensivas y siendo directo en ofensiva Independiente de Oliva ganó con claridad el primer clásico del año. En 3ra División fue empate sin goles.
Realizado en la mañana de hoy en la Sala de Conferencias del Auditorio Municipal.