
Quién es Agustín Laje, el vocero del Gobierno en un video por el 24 de marzo.
El periodista Ernesto Tenembaum repasó algunas de sus declaraciones en #540AlgúnDíaLoSabrán: derechos LGBT, dictadura, represión policial y más.
El proyecto aprobado establece la capacitación obligatoria en materia de Derechos Humanos para quienes se desempeñen en la función pública provincial en todos sus niveles y jerarquías, para los tres poderes del Estado.
Derechos Humanos27/03/2024La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles la denominada “Ley Sonia Torres” que establece la capacitación obligatoria en materia de Derechos Humanos para quienes se desempeñen en la función pública provincial en todos sus niveles y jerarquías, para los tres poderes del Estado.
La ley es un homenaje y reconocimiento a una de las más importantes referentes en derechos humanos de la provincia e integrante de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, fallecida el pasado 20 de octubre de 2023.
El legislador Matías Chamorro, quien promovió el proyecto, expresó a la prensa que “esta ley, en el contexto de los 40 años de democracia, busca asegurar que la dignidad humana siga siendo el pilar de nuestra sociedad y que los agentes del Estado estén debidamente preparados para proteger y respetar los derechos humanos fortaleciendo nuestra democracia. Córdoba ha construido una política robusta en la materia, y esta iniciativa pretende seguir fomentando las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, brindando herramientas con un profundo sentido pedagógico, que redunden en un fortalecimiento democrático y sus instituciones”.
"La capacitación en derechos humanos es una forma de honrar la herencia democrática de nuestro país, un recordatorio constante de que en democracia, la libertad y el respeto son valores inquebrantables que deben ser conocidos y promovidos por todos los ciudadanos, incluyendo los agentes del Estado", agregó Chamorro.
La ley fue aprobada en el actual contexto de negación y revisión por parte del Gobierno nacional de la política de derechos humanos, de la que existe un consenso mayoritario por parte de la sociedad.
La sesión especial fue convocada por la vicegobernadora Myrian Prunotto y se llevó a cabo en el Refugio Libertad de José de la Quintana, ex-Grupo de Artillería 141 ubicado en Villa San Isidro, donde funcionó un Centro Clandestino de Detención y de Tortura durante la última dictadura cívico-militar.
La Ley Sonia Torres fue aprobada por 66 votos a favor, y establece en el ámbito de la provincia, la capacitación, sensibilización y concientización obligatoria en materia de Derechos Humanos para todas las personas que se desempeñen en la función pública provincial en todos sus niveles y jerarquías –tanto del sector público centralizado como descentralizado– para los tres Poderes del Estado.
El Ministerio de Desarrollo Humano será el órgano de implementación de la capacitación. La Ley Sonia Torres prevé sanciones administrativas por incumplimiento sin justa causa, y da un plazo de un año desde su aprobación para su puesta en marcha.
Los legisladores que botaron en contra de la norma fueron Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal Córdoba) y Agustín Spacessi (La Libertad Avanza). Gregorio Hernández Maqueda (Coalición Cívica – ARI) se abstuvo.
El periodista Ernesto Tenembaum repasó algunas de sus declaraciones en #540AlgúnDíaLoSabrán: derechos LGBT, dictadura, represión policial y más.
La palabra de Belén Altamiranda Taranto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba.
Apenas 24 horas después de la conmemoración por el Día de la Memoria, una pala mecánica de Vialidad Nacional arrasó la instalación.
El delantero de Independiente Rivadavia sufrió una fractura de tobillo durante el segundo tiempo del partido contra Racing, lo que lo dejará fuera de las canchas por varios meses
FUERON APROBADOS POR MAYORIA TODOS LOS PUNTOS DE LA ORDEN DEL DÍA. SUFRAGARON 296 ASOCIADOS, 205 VOTOS LISTA VERDE - 91 VOTOS LISTA BLANCA.
Los dos llegan ganando todo lo que jugaron en el inicio del Apertura 2025, desde las 16:00 hs juegan en 3ra División y desde las 18.00 hs en 1ra División. Hay pronostico de mucha emoción.
Lo ganó 1 a 0 con Gol de Matias Bazán en la primera parte, sin fisuras defensivas y siendo directo en ofensiva Independiente de Oliva ganó con claridad el primer clásico del año. En 3ra División fue empate sin goles.
Realizado en la mañana de hoy en la Sala de Conferencias del Auditorio Municipal.