
La pelota volvió a entrar para la Albiceleste, que, a pesar de no contar con Campazzo, ganó de visitante 98-82 y se ubicó en el primer lugar del grupo. El goleador fue Pepe Vildoza, con 18 puntos.
El emblemático entrenador - autor de los logros más grandes en Atenas y con la Selección en la Generación Dorada-, aseguró que no dirigirá más pero seguirá ligado a la actividad como profesor de mini básquet. También habló del Griego, que se juega el ascenso a La Liga Nacional.
Deportes - Basquet06/06/2024Rubén Magnano, el técnico de la Selección de básquet que logró la medalla de oro olímpica en 2004, hizo historia en el Mundial de Indianápolis 2002, comandó la “Generación dorada” con Emanuel Ginobilli a la cabeza, y parte de la mejor época de Atenas de Córdoba, anunció que dejará de dirigir.
Sin embargo, seguirá vinculado a la actividad, porque “vive y respira básquet”.
Con la humildad y la pasión de los grandes, Magnano aseguró, en diálogo con Radio Universidad: “Retomo, como inicié, como profesor de mini básquet”.
Consultado sobre el presente de Atenas, que logró acceder a la final de la Liga Argentina, y ahora tiene la posibilidad de volver a la Liga Nacional, ante Racing de Chivilcoy, destacó: “Atenas sorteó dos match points. Logró salir del pozo jugando de visitante que no es poca cosa. Eso habla de una estirpe. Ojalá lo pueda seguir plasmando. Va a ser una serie interesante, no hay que arriesgar un resultado”.
El emblemático ex DT, también analizó a Instituto en esta disciplina: “Viene muy bien, el cuerpo técnico ha hecho las cosas bien. Va a correr a la par del equipo que lidera y va a poder pelearle el campeonato”.
El gran Magnano
Oriundo de Villa María, arrancó como DT en Atenas en 1990 y logró 9 títulos (4 Ligas Nacionales), la Liga Sudamericana de Clubes, el Panamericano y el Sudamericano, entre otros. Dirigió en el Open McDonalds de 1997, donde el Griego venció por cuartos de final al Benetton Treviso. La final la jugó ante los Chicago Bulls de Michael Jordan.
Condujo la “Generación Dorada”, una selección que eliminó al Dream Team de Estados Unidos por primera vez de una cita olímpica.
Estuvo al mando del seleccionado entre 2001 y 2004. Logró el subcampeonato mundial en Indianápolis.
Fue el entrenador también de Boca Juniors, Pallacanestro Varese de Italia, Cajasol de España . Además de las selecciones de Brasil y Uruguay.
Fue distinguido entrenando al Salón de la Fama de la FIBA en 2021. A nivel local, ganó el Premio Konex de platino como mejor DT en 2010, como el mejor de la década.
La pelota volvió a entrar para la Albiceleste, que, a pesar de no contar con Campazzo, ganó de visitante 98-82 y se ubicó en el primer lugar del grupo. El goleador fue Pepe Vildoza, con 18 puntos.
La Selección Argentina perdió en el primer partido de la Ventana FIBA por 67-64 y no pudo asegurar la clasificación a la AmeriCup. Brussino fue el goleador con 12.
El único requisito es que tengas 21 años o más, te esperamos los lunes, miércoles y jueves de 21:45 hs. a 23:00 hs.
El Monumental recibe este martes una nueva edición del clásico sudamericano con el condimento de que el equipo de Scaloni puede sellar su clasificación al Mundial 2026.
Los clásicos rivales jugarán el próximo domingo a las 15 en el estadio Julio César Villagra del barrio Alberdi.
El delantero de Independiente Rivadavia sufrió una fractura de tobillo durante el segundo tiempo del partido contra Racing, lo que lo dejará fuera de las canchas por varios meses
FUERON APROBADOS POR MAYORIA TODOS LOS PUNTOS DE LA ORDEN DEL DÍA. SUFRAGARON 296 ASOCIADOS, 205 VOTOS LISTA VERDE - 91 VOTOS LISTA BLANCA.
Los dos llegan ganando todo lo que jugaron en el inicio del Apertura 2025, desde las 16:00 hs juegan en 3ra División y desde las 18.00 hs en 1ra División. Hay pronostico de mucha emoción.