
Arranca el juicio por la muerte de Diego Maradona: todos los detalles y la posible fecha de sentencia
Este martes 11 de marzo comenzará el proceso judicial contra los 7 profesionales médicos que rodearon al 10 en sus últimos días de vida.
La Cámara Federal de Paraná dictó el primer fallo en segunda instancia que declara la inconstitucionalidad de parte del DNU 70/2023.
Nacionales - Judiciales16/08/2024Como se sabe, el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, el primer megadecreto del presidente Javier Milei, desreguló el sector de la medicina privada, lo que derivó en aumentos indiscriminados y sucesivos en las cuotas de las prepagas.
Aunque el Gobierno implementó algunas medidas contra esos incrementos, recientemente las principales empresas de medicina prepaga informaron a sus clientes la aplicación de nuevos incrementos en septiembre, incluso por encima de la inflación registrada en meses anteriores.
Sin embargo, tanto el Gobierno como las propias empresas acaban de sufrir un traspié en el ámbito judicial, porque la Justicia dictó el primer fallo en segunda instancia que declara la inconstitucionalidad de parte del DNU 70/2023.
Así lo dictaminó la Cámara Federal de Paraná, que resolvió declarar la inconstitucionalidad del megadecreto que desreguló los precios de la medicina privada en el país, ordenándole a la Superintendencia de Seguros de Salud (SSS) que vuelva a intervenir a los fines de autorizar las subas en las cuotas de ese servicio.
De esta manera, la Justicia se pronunció en el marco de la causa iniciada por Fernando Ismael Morsentti contra OSDE, por los aumentos operados a partir de la vigencia del decreto publicado en el Boletín Oficial el 20 de diciembre de 2023.
Los jueces declararon la inconstitucionalidad de los artículos 267 y 269 del DNU 70/2023, obligando a la SSS a observar los costos de las empresas del sector y fijar los aumentos autorizados.
“Declarar la inconstitucionalidad de los arts. 267 y 269 del Decreto 70/2023 en cuanto derogan el inc. g) del art. 5 y el art. 17 de la ley 26.682, debiendo la Autoridad de Aplicación continuar con su tarea de 'Autorizar en los términos de la presente ley y revisar los valores de las cuotas y sus modificaciones que propusieren los sujetos comprendidos en su artículo 1' (art. 5 inc. g) de la ley 26.682, texto original)”, resolvió el tribunal.
Además, ordenó “dejar sin efecto los aumentos de las cuotas de los planes fijados por OSDE a partir del mes de enero de 2024”.
Este martes 11 de marzo comenzará el proceso judicial contra los 7 profesionales médicos que rodearon al 10 en sus últimos días de vida.
Lo resolvió el juez Alejo Ramos Padilla. También pide al gobierno que elabore un informe y explique por qué avanza con la transformación. El gremio bancario celebró el fallo.
El líder de Generación Zoe podría ser condenado a al menos cinco años de prisión. Fue hallado culpable de estafa continuada y asociación ilícita por el Tribunal de Goya, en una audiencia en la que, entre gritos, fue expulsado de la sala.
La "Albiceleste" líder de las Eliminatorias y con pasaporte a la Copa del Mundo asegurado, derrotó 4 a 1 a la "Verdeamarella". Los goles: Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone. Descontó Matheus Cunha.
El delantero de Independiente Rivadavia sufrió una fractura de tobillo durante el segundo tiempo del partido contra Racing, lo que lo dejará fuera de las canchas por varios meses
El entrenador se consagró CAMPEÓN del Paulista con Corinthians, tras vencer a Palmeiras y se convirtió en el DT con más títulos: llegó a 17 y superó a Helenio Herrera, quien cuenta con 16 en su palmarés. Completan el podio Carlos Bianchi y Marcelo Gallardo con 15
Lo ganó 1 a 0 con Gol de Matias Bazán en la primera parte, sin fisuras defensivas y siendo directo en ofensiva Independiente de Oliva ganó con claridad el primer clásico del año. En 3ra División fue empate sin goles.
Realizado en la mañana de hoy en la Sala de Conferencias del Auditorio Municipal.