Acción Juvenil eliminó a Juniors y está en la final de la Región Centro del Federal

Fue áspero, granítico y visceral. Ardiente y pasional. Y si algo le faltaba sacó patente de guapo. Empató 1-1 con Juniors y se clasificó a la final de la Región Centro del Federal.

Deportes - Fútbol - Torneo Regional Federal Amateur20/01/2025Jorge NietoJorge Nieto
473792336_10228119322828410_4771016872026699444_n

Todo eso fue Acción Juvenil en el partido más bravío que le tocó afrontar en el torneo. En el historial, en el recorrido, podría ubicarse en la memoria el empate agónico como local ante Sportivo Suardi, pero aquel partido sobre el final lo dominaba, en cambio a este lo sufrió…en el comienzo, por algunos minutos en la mitad de su desarrollo y claramente sobre el final.

Sufrido no tiene en el fútbol, o al menos en este partido, el significado de dominado. No son sinóminos, tampoco parientes, sólo conocidos por si por un momento dejáramos la pelota a un costado y jugásemos con las palabras.

Acción Juvenil fue todo lo que se apuntó antes y por sobre todas aquellas palabras asociadas UN EQUIPO COMBATIVO.

No tuvo juego y luchó, no tuvo libertades y las buscó, no pudo ingresar al área rival y probó de afuera…y acertó con ese gran gol a los 16’ del complemento anotado por Facundo Mucignat (atravesando un gran momento futbolístico).

Juniors jugó mejor en General Deheza que en Córdoba. Con el respaldo de unos 700 hinchas llegó a La Boutique a vender cara su derrota (la del primer partido), se dispuso a quemar las naves y si bien le faltaron socios ofensivos a Pablo Palavecino y Julián Garbino (una dupla temible) no escatimó esfuerzos en la última media hora del partido (después del gol aurinegro) para empujar al local hacia los dominios del arquero Tomás Palleres.

Hasta el gol de Mucignat el partido había sido equilibrado y con escasas situaciones de gol, repartidas casi por igual (Juniors desperdició un mano a mano).

Sobre los 34’ del complemento Pablo Palavecino anotó el empate y al partido le quedaban 11’ de los seguros y 10’ de los que adicionó el árbitro santafesino Maximiliano Manduca. Una eternidad para el que defiende, poco más que una brevedad para el que ataca y está necesitado.

Fue ahí que Acción Juvenil sacó la otra faceta: la del mameluco, la de la ropa de fajina y la de convertirse en un equipo tan insoportable para el rival como el que nunca para de correr y te domina hasta doblegarte.

Esta vez se plantó, en versión defensiva claro, e intercambió todo: gritos, protestas, patadas, empujones, tarjetas amarillas, algunos excesos y más.

Juniors lo llevó a ese terreno y Acción Juvenil no se dejó intimidar. Resistió con ganas, sin dar concesiones y el final de la batalla lo encontró en su campo, pero dejando jirones de esfuerzo.

El botín fue para el que ganó la búsqueda del tesoro en un terreno desconocido. Fue en Córdoba donde Acción Juvenil rescató un triunfo que luego en la revancha protegió y lo escondió a tal punto que Juniors no pudo contrarlo. En la búsqueda estuvo frío, tibio y caliente y cuando alcanzó la proximidad del escondite, Acción Juvenil defendió su fortaleza con un espíritu sorprendente.

Con el final de la contienda quedó al descubierto otra faceta de un equipo que quiere quedar en la historia. Sorteó un nuevo escollo con el cuchillo entre los dientes. A estos valientes soldados ahora los espera LA BATALLA DE SAN LORENZO.

Llegan fortalecidos, sabedores que aunque existan rivales que te cascoteen “hasta el mismo Rancho”, este equipo además de tantas virtudes enumeradas a lo largo del torneo, también tiene el aguante para resistir y hacerse fuerte en el golpe por golpe hasta el silbato final.

Via: Villa Maria Noticias 

Te puede interesar
Lo más visto