Se trata en sesión el jueves. Los representantes de La Libertad Avanza recurrieron al apoyo de los gobernadores peronistas para avanzar con el proyecto en la Cámara Baja.
Siguen los aumentos: el Gobierno dispuso nuevas subas de luz y gas desde febrero
La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación estableció, a través del ENRE y ENARGAS, nuevos cuadros tarifarios que impactarán en las facturas de usuarios a partir de febrero. Además, unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3).
Politica31/01/2025Jorge NietoLa Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación estableció, a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), nuevos cuadros tarifarios que impactarán en las facturas de usuarios a partir del 1 de febrero de 2025. Además, unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3).
"A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético", indica el Boletín Oficial, el Gobierno actualizó los precios para febrero de 2025.
La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.
Según menciona el texto oficial, se busca unificar y simplificar los descuentos aplicados a los porcentajes de bonificación sobre dos conceptos clave:
Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST): se refiere al costo base asociado al uso del sistema de transporte.
Precio Estacional de la Electricidad (PEST): es el precio variable de la electricidad que puede fluctuar según la temporada.
Beneficiarios: Los descuentos/subsidios están dirigidos a los consumos base de dos grupos de usuarios:
Usuarios de ingresos bajos (N2): Recibirán una bonificación del 65%.
Usuarios de ingresos medios (N3): Recibirán una bonificación del 50%.
Esta medida "busca hacer más accesibles los servicios de transporte y electricidad para los sectores de menores ingresos, al reducir los costos que deben asumir", según argumenta el comunicado oficial.
Cambio en el mecanismo de compensación en el régimen de tarifa social de gas natural
Antes, las compensaciones derivadas de la aplicación de la Tarifa Social de gas natural se pagaban a las distribuidoras. Ahora, el pago de estas compensaciones se realizará directamente a los productores de gas natural.
"Es hora de eliminar las PASO": Llaryora le pidió a los diputados de Córdoba que apoyen el proyecto de LLA
En vísperas del tratamiento de la reforma electoral en la cámara de Diputados, el gobernador Martín Llaryora se posicionó a favor del proyecto oficialista y le pidió a los legisladores provinciales que voten a favor de la iniciativa para eliminar las PASO.
Llaryora abrió el período de sesiones: "He decidido reducir en un 30% las agencias"
En la localidad de Deán Funes, el gobernador se diferenció de las políticas de ajuste de Nación y adelantó que reducirá en un tercio las agencias provinciales. Continúan en 2025 los Boletos Sociales. Oficialismo y oposición en el norte provincial.
El Boleto Educativo Cordobés continúa vigente en 2025 y con fecha de regreso
El Gobierno de la Provincia definió la fecha de inicio del período 2025 y los plazos de inscripción. En 2024 fue utilizado por más de 297.000 beneficiarios entre alumnos, docentes y personal no docente.
La edición 25 del mayor encuentro de rock de Latinoamérica ya tiene todo listo para disfrutar de todos los artistas que se presentan.
Armado de stands para el Encuentro Anual de Colectividades Oliva 2025
Circular con precaución en calle Belgrano.
Vuelta a clases: la canasta escolar tuvo un incremento alrededor del 44% interanual
La canasta escolar, conformada por una mochila con tiras, y 20 útiles escolares básicos para primaria tiene un valor de $56.265, representando un aumento del 44% con respecto a los mismos productos que en el año 2024 sumaban $38.999, reportó un estudio de Focus Market.
La medida afectará a cerca de 9,5 millones de hogares. Se reflejará en las próximas facturas de electricidad.