La medida afectará a cerca de 9,5 millones de hogares. Se reflejará en las próximas facturas de electricidad.
El consumo cayó 11,7% en diciembre y cerró el año con un retroceso del 16,7%
En el mes de las fiestas, todos los rubros dieron negativo, según NielsenIQ.
Economía03/02/2025Jorge NietoLas compras de los bienes que conforman la canasta de consumo que elabora la Consultora NielsenIQ cayeron en forma generalizada en diciembre de 2024, promediando un 11,7% negativo mensual y acumulando un desplome del 16,7% en todo 2024.
A contramano, la facturación de las empresas de consumo masivo se incrementó en el cierre del año un 132,7% y a lo largo del año acumuló un crecimiento del 186,5%.
El precio promedio ponderado también subió en forma remarcable, un 167,4% en diciembre y un 248,1% en los doce meses de 2024.
En la diferenciación por tipos de consumo, las ventas de alimentos cayeron en el último mes del año un 12,3% (-15% anual), las de cuidado y limpieza retrocedieron un 12,1% (-15,8%) y las ventas del sector bebidas fueron 11% inferiores en el mes que cerró 2024 y se desplomaron 18,8% en todo 2024.
Las cadenas de autoservicios fueron las que peor resultado tuvieron, con una caída de 19,4% en diciembre y una caída acumulada anual del 18,5%.
Más datos
La caída de las ventas evolucionó el año pasado a contramano del Indice de Precios al Consumidor, que bajó paulatinamente en medio de la pulverización del salario y de la polémica por la metodología que utiliza el Indec para realizar la medición de los precios.
Otras fuentes privadas dieron cuenta semanas atrás del impacto que sufrió el consumo en el cierre de 2024. Entre ellas, la consultora Scentia midió una caída del consumo del 18% en diciembre versus el mismo mes de 2023. En el año la caída fue del 13,9%, señaló la fuente.
En particular, en los autoservicios independientes del AMBA, la caída de las ventas llegó al 23,9% en diciembre.
Vuelta a clases: la canasta escolar tuvo un incremento alrededor del 44% interanual
La canasta escolar, conformada por una mochila con tiras, y 20 útiles escolares básicos para primaria tiene un valor de $56.265, representando un aumento del 44% con respecto a los mismos productos que en el año 2024 sumaban $38.999, reportó un estudio de Focus Market.
Nuevos valores de aportes y contribuciones para el personal doméstico desde febrero
A partir del primero de febrero, los importes para los empleados de casas de familia recibirán un incremento dispuesto por el ARCA. El aumento será de entre el 22,86% y el 64,52%.
El Boleto Educativo Cordobés continúa vigente en 2025 y con fecha de regreso
El Gobierno de la Provincia definió la fecha de inicio del período 2025 y los plazos de inscripción. En 2024 fue utilizado por más de 297.000 beneficiarios entre alumnos, docentes y personal no docente.
La Sub-20 de Argentina le ganó 1-0 a Bolivia y quedó a un paso del Hexagonal final del Sudamericano
El equipo dirigido por Diego Placente venció a Brasil, empató ante Colombia y ahora volvió a conseguir un importante triunfo: todos los detalles del encuentro.
Tragedia en Estados Unidos: chocaron un avión con 60 pasajeros y un helicóptero militar
El choque entre un avión, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, y un helicóptero militar, con tres personas, ocurrió este miércoles cerca del aeropuerto Ronald Reagan, en Washington. Socorristas trabajan en la búsqueda de cuerpos en el río Potomac.
Victoria de Velez 3 a 2 ante Recreativo de Laborde
En partido por la fecha 2 de la Zona 3 jugado en el Estadio Rosario Vera ayer domingo por la tarde. Gabriel Pedraza en dos oportunidades y Carlos Rocha anotaron para el local, Salera y Giraudo marcaron para la visita.
Vuelta a clases: la canasta escolar tuvo un incremento alrededor del 44% interanual
La canasta escolar, conformada por una mochila con tiras, y 20 útiles escolares básicos para primaria tiene un valor de $56.265, representando un aumento del 44% con respecto a los mismos productos que en el año 2024 sumaban $38.999, reportó un estudio de Focus Market.