
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia tuvo lugar este lunes 24 de marzo bajo el lema “frente a la crueldad y la impunidad, la Memoria nos une por un país solidario”.
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos en Córdoba convocó a una movilización para este jueves 27 de febrero a las 18. En todo el país habrá protestas para repudiar los recortes en salud del Gobierno de Javier Milei.
Provinciales26/02/2025Tras los brutales recortes presupuestarios implementados durante la administración de Javier Milei, incluso con el programa de cuidados paliativos, diferentes organizaciones sociales, gremiales y profesionales convocaron a una Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública para este jueves 27 de febrero.
La movilización, que se espera reúna a miles de personas de todo el país, tiene como objetivo principal exigir al gobierno nacional una mayor inversión en el sector y la implementación de políticas que garanticen el acceso universal y de calidad a los servicios sanitarios.
En Córdoba la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos convocó a toda la sociedad movilizarse contra el vaciamiento del sistema de salud pública en una gran Marcha Federal por la Salud Pública que partirá a las 18 horas desde la intersección de Colón y General Paz.
"La salud es un derecho, no un negocio. Exigimos condiciones dignas para los equipos de salud y acceso garantizado para todos", dice la convocatoria.
En tanto, en Buenos Aires, la Marcha Federal por la Salud Pública concentrará en el Ministerio de Salud de la Nación y se movilizará hasta la Plaza de Mayo.
Cabe recordar que en su afán de conseguir un déficit cero sin importar el costo social y humano, la gestión de Javier Milei se negó a aumentar sueldos, desfinanció áreas de investigación en salud, congeló presupuestos y efectuó despidos masivos.
Algunos de los casos mas resonantes fueron el Hospital Garrahan, el Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte y el Hospital Posadas.
Sin ir más lejos, el Gobierno desmanteló suspendió la compra de opioides para apaciguar el dolor de pacientes oncológicos y desmanteló el programa de cuidados paliativos que sostiene el Instituto Nacional del Cáncer, efectuando múltiples despidos.
Desde La Nueva Mañana adherimos a la manifestación y consideramos urgente defender la salud pública, atacada de forma sistemática por el Gobierno de Javier Milei, sin reconocerla como un derecho humano.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia tuvo lugar este lunes 24 de marzo bajo el lema “frente a la crueldad y la impunidad, la Memoria nos une por un país solidario”.
Este miércoles, en la 50° movilización de las y los jubilados en la plaza San Martín, periodistas convocan a un "Camarazo" en apoyo al fotorreportero que fue atacado por las fuerzas de seguridad y en defensa de la libertad de expresión.
La tradicional peregrinación culminará el domingo con la Santa Misa Central, presidida por Monseñor Ricardo Araya.
Los clásicos rivales jugarán el próximo domingo a las 15 en el estadio Julio César Villagra del barrio Alberdi.
El médico forense Carlos Mauricio Cassinelli declaró en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro y brindó precisiones estremecedoras sobre la causa del fallecimiento del astro.
El delantero de Independiente Rivadavia sufrió una fractura de tobillo durante el segundo tiempo del partido contra Racing, lo que lo dejará fuera de las canchas por varios meses
FUERON APROBADOS POR MAYORIA TODOS LOS PUNTOS DE LA ORDEN DEL DÍA. SUFRAGARON 296 ASOCIADOS, 205 VOTOS LISTA VERDE - 91 VOTOS LISTA BLANCA.
Los dos llegan ganando todo lo que jugaron en el inicio del Apertura 2025, desde las 16:00 hs juegan en 3ra División y desde las 18.00 hs en 1ra División. Hay pronostico de mucha emoción.