Aire acondicionado: ¿cómo leer las etiquetas de eficiencia energética?

A la hora de elegirlos los consumidores tenemos un gran aliado: la etiqueta de eficiencia energética que permite realizar compras inteligentes y así elegir la mejor opción. ¿Qué datos de valor aporta?

Tecno07/01/2023Jorge NietoJorge Nieto
aire-acondicionado-etiquetajpg

¿Cómo saber cuál es el aire acondicionado que mejores prestaciones ofrece? ¿Cuál enfría más? ¿Cuál consume menos? Son algunos de los interrogantes que pueden surgir a la hora de adquirirlos. Frente a este escenario, las etiquetas de eficiencia energética cumplen una gran función y son obligatorias.

El etiquetado le permite al público comparar y decidir entre diferentes opciones, aquella que, a igual prestación, le asegure menor costo en energía durante toda su vida útil. Si se tiene en cuenta el valor de la energía y que el uso, este ahorro se torna significativo.

En términos generales, todas las etiquetas se componen de dos partes: la superior, más visual, constituida por barras horizontales de colores en escalera descendente donde cada "escalón" representa un nivel de eficiencia energética. Y luego, la parte inferior, que apunta a su funcionalidad o desempeño.

En el caso de los aires acondicionados, existen dos etiquetas distintas que varían según el equipo sea de tipo dividido (on-off o inverter) o compacto.

En el primer caso, se califica la eficiencia energética (EE) mediante un sistema comparativo que se compone de 7 clases identificadas por las letras A+++, A++ y A+, A, B, C y D, donde la letra A+++ se le adjudica a los aparatos más eficientes y la D a los menos eficientes.

Para favorecer la concientización acerca del uso responsable de la energía desde IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) han desarrollado un portal exclusivamente dedicado al tema. El sitio http://www.eficienciaenergetica.org.ar/   

fue pensado para aportar información de valor a la sociedad, ya que detalla cómo leer las etiquetas de EE en los artefactos eléctricos que representan un mayor consumo: aires acondicionados, heladeras, lavarropas eléctricos, y artefactos de iluminación, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto