![trump-milei-foto-NA](https://www.tiempoar.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/trump-milei-foto-NA.jpg)
El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s600 millones.
La empresa OceanGate declaró como muertos a los cinco tripulantes que iban a bordo del submarino. Qué se sabe hasta ahora.
Mundo22/06/2023La empresa OceanGate confirmó este jueves que las vidas a bordo del mini submarino Titán “lamentablemente se han perdido”, por lo que los cinco tripulantes fueron declarados muertos horas después de que se terminara el tiempo límite de oxigeno en la embarcación.
La Guardia Costera estadounidense informó el jueves que un vehículo teledirigido había descubierto una serie de restos en la zona de búsqueda próxima al Titanic. Expertos dentro del comando unificado estaban evaluando la información, dijo la Guardia Costera. Lo que habrían hallado es un "campo de escombros".
Qué pasó con el submarino Titán y cómo murieron los tripulantes
La Guardia Costera de Estados Unidos informó que los restos encontrados confirman una implosión del submarino debido a la presión bajo la que estaba el sumergible en el fondo del océano.
De esta manera, según estimaron, los cinco pasajeros que iban a ver los restos del Titanic “probablemente murieron rápidamente, sin asfixia ni sufrimiento”.
"Los restos son compatibles con una implosión catastrófica de la nave. Vamos a seguir buscando pero no tenemos una respuesta", aseguró el contralmirante John Mauger.
Si bien no se sabe aún que podría haber causado la implosión en el mini submarino Titán, el buzo experto Michael Harris adelantó en estos días que este podría haber sido el destino del sumergible. En una entrevista con Fox News, analizó que la presión de las aguas oceánicas podría haber causado el desastre.
Harris explicó que una implosión es un proceso con efectos contrarios a los de una explosión. En el caso de una explosión, los objetos se expanden de adentro hacia afuera de su centro. La implosión funciona justo al contrario; el objeto colapsado se contrae hacia su centro, debido a que la presión exterior al mismo es mayor a la interior. Harris reveló que cómo este submarino podría haber cedido a la presión del agua, superando la resistencia del casco.
Esto indicaría que la presión del océano superó la resistencia del casco del Titan, deformando su estructura. A casi cuatro kilómetros de profundidad, cualquier fuga mínima puede tener un resultado fatal. A esas distancias, la presión supera los 400kg por centímetro cuadrado.
Además, la teoría tendría que sustentarse en los fallos estructurales y en la falta de supervisión que sufriría el submarino. David Lochridge, antiguo director de operaciones marítimas de OceanGate, presentó en 2018 un informe donde explicaba que el Titán no estaba clasificado por ninguna entidad oficial y que se denunciaron problemas en los controles de calidad.
Qué pasará con los cuerpos de los cinco tripulantes
El contralmirante John Maguer expresó durante la conferencia de prensa de la Guardia Costera que el ambiente de las profundidades es muy complejo, por lo que no sabe en este momento cuáles son las posibilidades de recuperar los cuerpos.
El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s600 millones.
"Quiero respetar a Estados Unidos y que Trump respete a Brasil", sentenció el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, tras el anuncio de su par norteamericano de que impondrá aranceles a los productos importados.
El choque entre un avión, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, y un helicóptero militar, con tres personas, ocurrió este miércoles cerca del aeropuerto Ronald Reagan, en Washington. Socorristas trabajan en la búsqueda de cuerpos en el río Potomac.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación aseguró que la firma multinacional atraviesa un sobrestock por la caída del consumo.
Prensa oficial URDTA
A contramano de lo que ocurre en todas las regiones turísticas de Córdoba donde todos los años surgen nuevas fiestas populares, en Mina Clavero se dejaron de realizar antiguos festivales que siemrpre convocaban miles de visitantes.
Las condiciones están marcadas por la inestabilidad y un "alerta amarillo" por tormentas. Las temperaturas vuelven a subir en breve.
Tras un intenso partido Velez de Oliva y Bell de Bell Ville no se sacaron ventaja y se repartieron los puntos. Destacada participación de Martin Aguirre como titular en el arco de Velez. Con este resultado el de Bº Las Flores resignó la segunda ubicación en la zona 3 por diferencia de gol con Rivadavia de Arroyo Cabral quien será el rival en la próxima fecha.