Mina Clavero suspendió sus fiestas tradicionales y vive una de las peores temporadas turísticas

A contramano de lo que ocurre en todas las regiones turísticas de Córdoba donde todos los años surgen nuevas fiestas populares, en Mina Clavero se dejaron de realizar antiguos festivales que siemrpre convocaban miles de visitantes.

Turismo06/02/2025Jorge NietoJorge Nieto
476114508_1017683660383892_4460646292785212281_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_eui2=AeF

Las consecuencias están a la vista. La otrora Perla de Traslasierra vive una de las peores temporadas turísticas de los últimos años y eso se comprueba en los bajos registros oficiales de ocupación que brinda semanalmente la Agencia Córdoba Turismo.
Durante décadas Mina Clavero organizaba con singular éxito fiestas como la del Día de los Enamorados, el Festival de los Ríos, el del Arte Callejero o el Rally Nacional de los Burros.
Estas propuestas interesantes atraían muchos turistas en verano pero desaparecieron pese a que fueron creadas por intendentes radicales como el actual jefe municipal.
Es más, los propios artistas callejeros son perseguidos por las autoridades y no tienen un minimo espacio para expresar sus espectáculos como si ocurre en otras localidades turísticas de la región como Villa Cura Brochero, Nono, La Paz, San Javier y Yacanto, Villa Dolores, Luyaba, Los Hornillos, Los Cerrillos o Las Tapias.
Además de fallar en las políticas turísticas, Mina Clavero sorprende por una ineficaz área de prensa que descuida los aspectos más destacados y las fortalezas de la ciudad.
Todos estos errores se perciben a simple vista y se traducen en quejas constantes de hoteleros, comerciales y propietarios de complejos turísticos que ven como Mina Clavero perdió peso entre los principales destinos de turísticos de Córdoba y del propio Valle de Traslasierra.
Foto: Según las propias estadísticas oficiales Mina Clavero tiene una de las peores temporadas de los últimos años, inferior incluso a la muy mala del año pasado.

Te puede interesar
Lo más visto