
Caputo confirmó que le pidió U$S 20.000 millones al FMI para bancar una corrida cambiaria
El ministro habló en la mañana de este jueves en un seminario de seguros. Lo hizo para tranquilizar a los mercados tras varias semanas de volatilidad.
Las incertidumbres sobre una posible modificación de la política cambiaria, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, impulsaron el desarme de las carteras en pesos. El ministro de Economía, Luis Caputo, negó la posibilidad de una devaluación.
Economía19/03/2025El dólar blue y las cotizaciones de dólar MEP y Contado Con Liquidación volvieron a dar un salto este martes en medio de rumores sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la modificación del ancla cambiaria que mantiene el gobierno nacional.
Los "cueveros" comenzaron a llegaron a ofrecer los billetes verdes a $ 1265 para la compra y $ 1285 para la venta, lo cual representa un salto de $30 y suma $45 en dos días, según informó El Cronista.
Los dólares financieros también calentaron motores en la jornada cambiaria del martes con valores de $1.285,37 para el CCL y de $1.281,54 para el MEP, lo cual representa el valor intradiario más alto en los últimos seis meses, de acuerdo a lo que publicó IlProfesional.
Este panorama dio cuenta de las infructuosas declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien negó exigencias del FMI y dijo que las medidas que tome el gobierno "no afectarán a la gente".
El titular del Palacio de Hacienda eligió marcar la postura oficial en una entrevista en el Canal A24 con el el periodista Antonio Laje.
"Lo que hagamos nosotros no va a afectar a la gente. Pusimos la macro en orden y estamos capitalizando el BCRA para que cuando liberemos no haya problemas. Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio", dijo Caputo.
Las turbulencia en el panorama financiero comenzaron el viernes pasado cuando el Banco Central de la República Argentina debió vender u$s 474 millones, el monto más alto desde diciembre del 2024, para sostener el valor de la divisa norteamericana.
El ministro habló en la mañana de este jueves en un seminario de seguros. Lo hizo para tranquilizar a los mercados tras varias semanas de volatilidad.
Febrero tuvo una disminución del 4% en relación al mismo mes del año anterior. El dato surge de la consultora Politikon Chaco, basados en información de la Secretaría de Energía de la Nación.
Los incrementos comenzarán a regir a partir del próximo 1 de mayo, según informaron varias entidades a través de correos electrónicos a sus clientes.
Los clásicos rivales jugarán el próximo domingo a las 15 en el estadio Julio César Villagra del barrio Alberdi.
La inestabilidad se presenta el viernes y retorna el domingo. Día por día, lo que hay que saber.
El delantero de Independiente Rivadavia sufrió una fractura de tobillo durante el segundo tiempo del partido contra Racing, lo que lo dejará fuera de las canchas por varios meses
FUERON APROBADOS POR MAYORIA TODOS LOS PUNTOS DE LA ORDEN DEL DÍA. SUFRAGARON 296 ASOCIADOS, 205 VOTOS LISTA VERDE - 91 VOTOS LISTA BLANCA.
Los dos llegan ganando todo lo que jugaron en el inicio del Apertura 2025, desde las 16:00 hs juegan en 3ra División y desde las 18.00 hs en 1ra División. Hay pronostico de mucha emoción.