
Milei disolvió otro fondo fiduciario: ya no invertirá en obras de transporte eléctrico
Tras los masivos apagones que afectaron al AMBA, Javier Milei sigue adelante con su plan de desguazar el Estado y dejará de invertir en el sector eléctrico.
El cambio de mes trajo un flamante incremento en los combustibles líquidos. Lo que hay que saber.
Economía01/04/2025Cómo habitualmente en la actual gestión de gobierno, el primer día de cada mes hay un incremento en el precio de los combustibles líquidos.
Este abril no es la excepción, con un incremento promedio de entre el y el 2 por ciento en los productos de expendio.
En la ciudad de Córdoba, por caso, los surtidores ya marcan los nuevos valores.
La petrolera estatal YPF, que reúne al 55% del total a nivel país, tiene por región los mismos valores. El resto, en cambio, puede tener variaciones de acuerdo a la estación de servicio.
Los nuevos precios
Nafta Súper $ 1.287
Nafta Premium $ 1.545
Diésel $ 1.310
Infinia Diesel $ 1.530
Tras los masivos apagones que afectaron al AMBA, Javier Milei sigue adelante con su plan de desguazar el Estado y dejará de invertir en el sector eléctrico.
El ministro habló en la mañana de este jueves en un seminario de seguros. Lo hizo para tranquilizar a los mercados tras varias semanas de volatilidad.
Febrero tuvo una disminución del 4% en relación al mismo mes del año anterior. El dato surge de la consultora Politikon Chaco, basados en información de la Secretaría de Energía de la Nación.
El pronóstico indica que continuarán las lluvias al menos hasta el miércoles. Las máximas no superarán los 28º C.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia tuvo lugar este lunes 24 de marzo bajo el lema “frente a la crueldad y la impunidad, la Memoria nos une por un país solidario”.
La inestabilidad continúa por estos días en la provincia. Día por día, lo que hay que saber.
El delantero de Independiente Rivadavia sufrió una fractura de tobillo durante el segundo tiempo del partido contra Racing, lo que lo dejará fuera de las canchas por varios meses
Partiendo de jubilados y fuerzas de Seguridad, perciben sus haberes entre el lunes y el viernes los empleados públicos provinciales.