El Gobierno avanza en el cierre de Espacios de Memoria: Milei paralizó los fondos de la ex ESMA

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.

Politica04/04/2025Jorge NietoJorge Nieto
multimedia.grande.9e41167f06f1ca04.R2dmNHQya1dzQUF4emV5X2dyYW5kZS53ZWJw

El Gobierno avanza en el ataque a los espacios de Derechos Humanos. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que suspendió los fondos para el centro de memoria que funciona en la ex ESMA. 

 
Según expresó funcionario en sus redes sociales, va a "iniciar una auditoría" y "suspender todos los pagos hasta que no haya una rendición transparente de cuentas". Desde el Espacio de Memoria explicaron que la administración de los fondos cuenta con el aval del secretario de Derechos Humanos de Nación, Alberto Baños. 

El desmantelamiento de espacios que se dedican a difundir e investigar delitos de lesa humanidad que ocurrieron durante la última Dictadura Cívico- Militar, es un bastión del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), en su esfuerzo por machacar derechos de la ciudadanía. 

"Cortamos otra caja millonaria en Derechos Humanos. Los organismos administraban un fondo sin control de $3.359.732.866 anuales para mantener el predio de la ex ESMA: solo para cortar el pasto gastaban $16.000.000 por mes", expresó el ministro, intentado justificar la paralización total del espacio de Memoria que funciona en el ex centro de detención clandestino Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

 
El Directorio de Organismos de Derechos Humanos señaló a través de un comunicado que "la administración de los fondos del Ente Público tripartito en todas sus actuaciones cuenta con las firmas de las tres partes integrantes, que incluyen a la de Ciudad de Buenos Aires y al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños".

Además, la ex ESMA no es administrada por los organismos de derechos humanos. La gestión está a cargo de  un ente tripartito integrado por Nación, Ciudad de Buenos Aires y los organismos, creado por la Ley 26.415.

Te puede interesar
Lo más visto
926582-chapadmalal-embalse

Adiós al turismo social

Jorge Nieto
Efecto Milei06/04/2025

El gobierno cierra las unidades turísticas de Chapadmalal y Embalse. Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.