Los productos aptos para la celiaquía son un 30% más caros que los otros alimentos

Según informó la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en enero una persona con celiaquía necesitó $465.146 para comprar sus alimentos. En el 2024 la comida sin TACC se encareció un 67%.

Economía07/02/2025Jorge NietoJorge Nieto
multimedia.normal.88724f9f9ac716e4.496d6167656e2d524f43412d50726f647563746f732d73696e2d544143432d475

Una persona con celiaquía gastó en enero un 30,71% más para realizar sus compras de alimentos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba informó que, una familia tipo con alguno de sus integrantes con celiaquía necesitó en enero de 2025 un total de $465.146 para poder realizar sus compras de alimentos aptos para esta condición.

En el último año, la canasta básica alimentaria para personas con celiaquía se encareció un 67,89%. 

Respecto de diciembre pasado, el costo de la canasta básica alimentaria apta para celíacos tuvo una variación de 2,16%, y del 67,89% en comparación con enero de 2024.

En relación a la canasta básica común, el costo de los productos que pueden consumir las personas celíacas fue el mes pasado un 30,71% más elevado. 

De esta manera, un hogar que tenga uno de sus integrantes con celiaquía gasta mensualmente en alimentos $30.445 más que otro hogar sin esta particularidad.

"Esto refleja la necesidad de que las familias con un integrante con celiaquía realicen un esfuerzo económico mayor para cubrir sus necesidades alimentarias", sostuvo Carlos Galoppo, defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba.

La enfermedad celíaca se caracteriza por la intolerancia al gluten, presente principalmente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC).

Entre las adaptaciones que deben realizar los celíacos a su dieta, es frecuente que tengan que elaborar su propio pan. En septiembre de 2024, elaborar un kilo de pan apto para celíacos tuvo un costo $ 4.627,48. Este valor tiene una diferencia de 76,29% con el precio promedio del kilo de pan francés.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.b677ea3fe57ca633.R2pLRkl1X1hBQUVKWVZVX25vcm1hbC53ZWJw

Uno por uno: cómo votó cada diputado en la suspensión de las PASO

Jorge Nieto
Politica07/02/2025

La iniciativa obtuvo 162 votos afirmativos, 55 votos negativos y 28 abstenciones. Si el Senado aprueba la suspensión de las PASO, los partidos políticos deberán definir sus listas sin la participación ciudadana y reorganizar su estrategia de cara a las elecciones generales de octubre.